Zaragoza, 7 de abril de 2025. La Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario de las Cortes de Aragón ha aprobado hoy, con los votos favorables de todos los grupos y la abstención de VOX, una Proposición No de Ley (PNL) de la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto que tiene como principal objetivo impulsar “con la mayor celeridad posible” la implementación del Plan MOVES IV (ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la creación de puntos de recarga) por parte del Gobierno de España.
El texto transaccional finalmente aprobado, tras la aceptación de una enmienda del PP, señala en su primer punto que “las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a dirigirse al Gobierno de España a mantener una reunión urgente entre el Ministerio para la Transición Energética y Reto Demográfico y las comunidades autónomas, para mejorar la gestión actual y colaborar en el diseño tanto de esta prórroga (del Plan MOVES III) como del esperado Plan MOVES IV.
En el segundo de los puntos se insta al Gobierno de Aragón “a instar al Gobierno de España a implementar el Plan MOVES IV con la mayor celeridad posible”.
El portavoz del PAR en las Cortes de Aragón, Alberto Izquierdo, ha destacado “la importancia” de un nuevo plan porque “aquellos que se acogieron al MOVES III y quieren seguir renovando sus flotas no lo van a poder hacer hasta que no se ponga en marcha el MOVES IV ya que solo se puede hacer un expediente por empresa, por autónomo o por particular”.
“Si queremos de verdad que las flotas de las empresas, de las pymes, de los autónomos se renueven poco a poco con vehículos eléctricos, tenemos que apostar de una forma decidida por un nuevo plan. Por eso, pedimos al Gobierno de España y al Gobierno de Aragón que se pongan de acuerdo, que se pongan a trabajar y que saquen adelante el MOVES IV lo antes posible”, ha apuntado.
Asimismo, ha agradecido el voto favorable de todos los grupos, excepto VOX, y ha manifestado que “esta votación es una prueba de que en Aragón somos sensibles hacia este problema al que se enfrentan muchas empresas que ya tenían planificada la renovación de sus flotas y que ahora mismo no pueden hacerlo”.
→ Declaraciones de Alberto Izquierdo: