Las Cortes de Aragón han aprobado este martes, la propuesta del PAR, defendida por el portavoz parlamentario del Partido Aragonés, Alberto Izquierdo, para impulsar la Hacienda Foral aragonesa. Esta importante decisión se ha producido entre las resoluciones del pleno monográfico sobre financiación. El PAR había planteado además la reclamación de la deuda histórica del Estado y las infraestructuras pendientes, pero esta parte de la resolución no ha prosperado.

Las Cortes de Aragón han aprobado este martes, la moción presentada y defendida por el portavoz del Partido Aragonés – PAR, Alberto Izquierdo, que insta al Gobierno de Aragón a impulsar un plan de infraestructuras deportivas comarcales en Aragón, que garantice a todos los aragoneses contar con una instalación de calidad a menos de 30 minutos de su casa. En concreto, 66 ciudades deportivas, dos en cada comarca, por valor mínimo de 6 millones de euros por comarca y también la construcción de un Centro de Alto Rendimiento Autonómico en Zaragoza que dé respuesta a las necesidades de los deportistas aragoneses.

El Partido Aragonés de Barbastro-Somontano ha valorado positivamente que, “por fin y después de siete años desde que el PAR planteó este proyecto, se impulsa el plan de movilidad en torno al parking de La Merced en Barbastro y su conexión peatonal con el Coso”. A la vista de esa referencia, el Partido Aragonés ha reivindicado “más eficacia y capacidad ejecutiva del ayuntamiento barbastrense, independientemente del color político o de los partidos representados, puesto que es un ‘debe’ de todos. No puede ser que pase el tiempo y se pierda para inversiones necesarias y ya acordadas social y políticamente”. Asimismo, los aragonesistas han pedido ambición por Barbastro.

El portavoz del Partido Aragonés en las Cortes de Aragón, Alberto Izquierdo, ha reclamado un proyecto de movilidad para Aragón, incluyendo la red y servicios de trenes de cercanías Huesca-Zaragoza. Izquierdo ha participado en la mesa redonda convocada por la plataforma cívica Huesca Suena, bajo el título ‘Estado de situación de la reivindicación de un servicio de cercanías Huesca-Zaragoza’.

El Partido Aragonés propone en la Diputación de Teruel, plantear el aumento del apoyo que presta el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) a los ayuntamientos, duplicando los fondos de la línea destinada a los ayuntamientos e inversiones municipales y además, creando una línea específica de 10 millones de euros para que los municipios promuevan infraestructuras de atención a los mayores.

El Partido Aragonés ha visto rechazadas en las Cortes sus propuestas para la creación de una Hacienda Foral aragonesa y la reclamación de la deuda histórica del Estado con Aragón, si bien han salido adelante resoluciones en el sentido de reivindicar una red de trenes de cercanías en Zaragoza -llegando a todo su entorno y hasta Huesca, por ejemplo…- e incrementar la financiación y servicios de la comarcas en las Comunidad.

El Partido Aragonés ha presentado en las Cortes de Aragón, sus propuestas de resolución al Debate sobre el estado de Comunidad, con prioridad sobre la Hacienda Foral aragonesa, la deuda histórica del Estado con Aragón, la red de cercanías de Zaragoza hacia todo su entorno incluida la ciudad de Huesca y el impulso a las comarcas de Aragón para la prestación de servicios en el medio rural, como ha anunciado en rueda de prensa, el portavoz parlamentario del PAR, Alberto Izquierdo.

El portavoz del Partido Aragonés en las Cortes de Aragón, Alberto Izquierdo, ha reivindicado que «es el momento de que Aragón tenga su Hacienda Foral propia y gestione sus recursos» y así lo ha formulado en el Debate sobre el estado de la Comunidad, junto con un repaso a la realidad aragonesa, la acción del gobierno y propuestas en diversos ámbitos para el progreso de la Comunidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies