Las Cortes de Aragón han aprobado este jueves por unanimidad, la iniciativa del Partido Aragonés, defendida por el portavoz del PAR, Alberto Izquierdo, para impulsar la incorporación de un psicólogo al equipo multidisciplinar de consulta de diabetes pediátrica, ante la necesidad de atención especializada en ese ámbito que necesitan los niños y jóvenes tras el diagnóstico de la enfermedad.

Las Cortes de Aragón han aprobado la propuesta presentada por el Partido Aragonés, y defendida por el portavoz del PAR, Alberto Izquierdo, para el impulso de la enfermería escolar, su reconocimiento, regulación e implantación, de acuerdo con el Pacto por la Enfermería Escolar en Aragón suscrito el pasado 12 de mayo de 2023, por los tres Colegios de Enfermería de Aragón así como por más de una docena de asociaciones representativas tanto de pacientes como de madres y padres de estudiantes, y de profesionales del sector.

María Eugenia Gabás, candidata del Partido Aragonés a las Cortes de Aragón por Huesca y cabeza de lista al ayuntamiento oscense, junto con el número 2 de la candidatura municipal, Antonio Gutiérrez Guti, se reunido con el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Huesca, Ángel Mas Farré, y la vocal de su junta, Blanca Chacón, para analizar los planteamientos de sus profesionales y las posibilidades de avanzar en sus reivindicaciones. Gabás ha asegurado que “la importante labor que los farmacéuticos desarrollan para la sociedad merece apoyo y debemos aprovechar más y mejor su servicio, presencia, por ejemplo, en el medio rural, y conocimientos”.

El Partido Aragonés (PAR) ha elevado al pleno de la Diputación de Huesca, dos iniciativas que proponen soluciones a diferentes problemas en la atención sanitaria. Por una parte, frente a la necesidad de profesionales tanto en la actualidad, con finalización de contratos en pandemia y plazas de difícil cobertura en el medio rural, como en el futuro próximo, ante la jubilación de un tercio de la plantilla de médicos. Por otra parte, el Grupo Aragonés plantea medidas en el área de Salud Mental, “por la trascendencia y creciente incidencia social de estas enfermedades y afecciones”.

El Grupo Aragonés (PAR) en la Diputación de Huesca ha presentado al pleno de la institución, una propuesta para que la DPH reivindique ante los gobiernos de España y de Aragón “destinar de inmediato y de forma continuada, recursos extraordinarios para la atención a la salud de los aragoneses”. El PAR entiende que “las necesidades actuales y previsibles del sistema sanitario aragonés” “tanto por la prolongación de la pandemia como hasta la normalización” y “garantizar la mejora de estos servicios” requieren esos recursos. El PAR también presenta otra iniciativa para el mantenimiento y mejora del transporte sanitario en Aragón.

El Grupo Aragonés (PAR) defenderá una propuesta de resolución en el próximo pleno de la Diputación de Huesca que reclama la máxima prioridad para la Atención Primaria y sus profesionales, esencial en la salud y calidad de vida, sobre todo de los vecinos del medio rural. El PAR pide recuperar servicios y, además, exige al Estado una financiación justa con el elevado coste real que supone para Aragón.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies